junio 12, 2025

Las uñas débiles y quebradizas son uno de los problemas mas comunes en las mujeres, se caracterizan por ser una lámina plana y con forma convexa que recubre y que le da protección a la pulpa de los dedos. Están compuestas por una proteína llamada queratina, indispensable para el crecimiento de las mismas.

Suelen tener un alto grado de fragilidad, pues se rompen continuamente o se abren en capas. Por lo tanto, éstas presentan muy poca resistencia, lo que hace que se rompan al menor tipo de contacto.

Tener uñas bonitas y saludables es necesario para el cuidado de las manos no solo a nivel de belleza sino también de salud.

Causa de las uñas débiles

El problema puede deberse a diversos agentes. Algunas afectan directamente, mientras que otras son el reflejo de enfermedades como anemia, alteraciones renales o hepáticas.

Una mala alimentación, malos hábitos y la exposición continua de químicos también son la causa de debilidad. Por lo tanto, además de un buen cuidado, se requiere consumir vitaminas para mantenerlas en buen estado. Por su parte, cualquier proceso infeccioso o inflamatorio de los dedos pueden perjudicar a las uñas.

Consejos para evitar la fragilidad en las uñas 

  • Consume alimentos ricos en proteínas.
  • Aumenta el consumo de ácidos grasos.
  • Ingerir vitaminas ( A,B,C)
  • Al lavar los instrumentos de cocina utiliza guantes para proteger las manos.
  • Secar las uñas bien.
  • Protegerlas de disolventes y detergentes.
  • No eliminar la cutícula ya que se aumenta el riesgo de contraer infecciones.
  •  Consultar con el médico ante cualquier observación de anomalías.

TIPS:

Tritura un ajo y colócalo dentro de tu brillo de uñas. Utiliza  el brillo máximo 2 veces a la semana, veras como  crecen rápidamente.

Si quieres un crecimiento mas natural, lo único que debes hacer es cortarlas muy bien, limarlas y esperar a que crezca, eso si, debes mantenerlas siempre limadas, pues al ser tan débiles suelen romperse con cualquier tonto roce.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *