Cómo hacer un chupetón y cómo curarlo

- Por

Los chupetones, también conocidos como hematomas o marcas de succión, son lesiones comunes que ocurren cuando se aplica succión enérgica sobre la piel. Aunque generalmente son inofensivos, pueden ser embarazosos o causar molestias a quienes los tienen. En este artículo, exploraremos cómo hacer un chupetón corporal de forma segura, así como consejos efectivos para curarlo y acelerar su proceso de curación.

Los chupetones corporales pueden ser divertidos o excitantes para algunas personas, pero es esencial hacerlos de manera consensuada y respetuosa. Si te encuentras con un chupetón, recuerda que su curación requiere tiempo y cuidado adecuado. Sigue los consejos mencionados en este artículo, como la aplicación de frío, el uso de compresas calientes y masajes suaves, para acelerar la desaparición del chupetón. Además, no olvides comunicarte con tu pareja y respetar sus límites en todo momento.

Cómo hacer un chupetón:

  1. Preparación adecuada: Antes de comenzar, es importante asegurarse de que ambas partes estén de acuerdo y cómodas con la idea de hacer un chupetón corporal. Es crucial obtener el consentimiento de la otra persona y respetar sus límites en todo momento.
  2. Selección de la ubicación: Elige una zona de piel suave y sensible para hacer el chupetón. El cuello, el pecho y los muslos son áreas comunes donde se suelen hacer chupetones. Asegúrate de que la piel esté limpia y seca antes de comenzar.
  3. Técnica de succión: Coloca tus labios sobre la piel seleccionada y aplica succión de manera suave pero firme. Puedes probar diferentes técnicas, como realizar pequeños movimientos circulares o mantener la succión constante durante unos segundos. Recuerda comunicarte con tu pareja para garantizar que se sienta cómoda en todo momento.

Cómo curar un chupetón:

  1. Aplicar frío inmediatamente: Después de hacer el chupetón, aplica compresas frías o hielo envuelto en un paño sobre la zona afectada. El frío ayuda a reducir la inflamación y la aparición de un hematoma más grande.
  2. Compresas calientes: Después de las primeras 48 horas, puedes alternar con compresas calientes para aumentar el flujo sanguíneo en la zona y acelerar el proceso de curación. Aplica calor suave durante 10-15 minutos varias veces al día.
  3. Masajes suaves: A partir de los primeros días, puedes realizar masajes suaves alrededor del chupetón para ayudar a dispersar el coágulo de sangre y acelerar su reabsorción. Utiliza los dedos o un cepillo de dientes de cerdas suaves para masajear la zona en movimientos circulares.
  4. Uso de pomadas o cremas: Puedes aplicar pomadas o cremas que contengan ingredientes antiinflamatorios, como la vitamina K o la arnica, para ayudar a reducir la apariencia del chupetón. Sigue las instrucciones del producto y evita aplicar cremas en heridas abiertas o piel irritada.
  5. Cubrir el chupetón: Si te preocupa la apariencia del chupetón y deseas ocultarlo temporalmente, puedes usar maquillaje corrector o una base de maquillaje que coincida con el tono de tu piel. Asegúrate de limpiar adecuadamente la zona antes de aplicar cualquier producto y evitar el uso de maquillaje si hay heridas abiertas.
  6. Tiempo de curación: Un chupetón corporal suele tardar entre una semana y diez días en desaparecer por completo. Sin embargo, la duración puede variar según la gravedad del chupetón y la capacidad de curación de cada individuo.
[mc4wp_form id="2680"]