marzo 26, 2025
vochos-coleccion-1

vochos-coleccion-1

No cabe duda que en cuanto escuchamos la palabra “vocho” nos viene a la mente ese emblemático vehículo de la Volkswagen que tiene forma de escarabajo y que llegó a convertirse en el auto más famoso en la historia de la humanidad. Este auto sin duda es muy emblemático, pero en realidad su nombre no es vocho, pero… ¿Por qué se le dice así?

El vocho, también conocido como ‘el vehículo del pueblo’, que es una traducción de su nombre original, tiene una historia que se remonta hasta la Segunda Guerra Mundial y fue diseñado de la mano del mismo Ferdinand Porsche y el mismitos Adolf Hitler.

Hasta ahora, aún se desconoce el momento exacto en que comenzaron a llamarlo vocho en México y en varios países del mundo, y aunque se le han dado una gran variedad de nombres y apodos, vocho fue el más emblemático e importante.

vochos-coleccion-2

¿De dónde viene este nombre? ¿Por qué comenzaron a llamarlo así? La idea más común y que tiene cierto sentido es la más rápida, aquella que afirma que vocho es un diminutivo de Volkswagen. Pero, aunque tiene sentido, está no es la respuesta correcta.

En realidad, aunque todos digamos la palabra vocho con mucho cariño para ese pequeño auto con forma de escarabajo, la palabra no tiene un significado nada lindo. La palabra sale de la nacionalidad de la empresa (alemana) y a un apelativo de desprecio con el que los franceses se referían a los soldados alemanes durante la Segunda Guerra Mundial.

Debido a la enorme magnitud del conflicto, y a la gran repercusión que éste tuvo en todo el mundo con los grandes estragos y a las millones de muertes que causo en Europa, a los soldados alemanes se les llamaban Boches en Francia. Todas las palabras derivadas de Boche eran usadas para referirse a la ofensiva alemana: Bochonnerie, Bocherie, Bochenie, etc…

¿Pero qué significa esa palabra? Bueno, en Francia es una palabra que se usaba para referirse a los asnos o burros.

vochos-coleccion-3

Ese animal que por alguna razón es un gran signo de la estupidez y la torpeza, además de que es usado para la carga y el transporte. Esa es la relación directa que se le daba al gran enemigo en ese país.

En realidad, ese término se comenzó a usar desde la Primera Guerra Mundial y se usó hasta la Segunda, durate la ocupación francesa, la población civil comenzó a apropiarse del apodo que se había usado anteriormente.

La intervención de Estados Unidos fue fundamental para decantar el resultado del conflicto, ya que la alianza formada por Gran Bretaña, Francia, la URSS y Estados Unidos, quienes hicieron que la palabra Boches se expandiera por todo el mundo.

Cuando termino la guerra, algunos soldados estadounidenses comenzaron a difundir la palabra en suelo mexicano. Una vez que el termino llego a México, se comenzaron a llamar “boches” a los almenas, aunque con el paso del tiempo la palabra perdió su significado original.

Fue hasta el 1954, durante la exposición “Alemania y su industria”, que el auto alemán llego a México, para que años después e convertirá en uno de los autos más vendidos de la historia. En este entonces, la palabra Boche se seguía viendo como algo relacionado a los alemanes, así que algunos comenzaron a llagar Vocho al auto, haciendo una pequeña fusión entre la palabra Boche y Volkswagen.

Así fue como este pequeño auto recibió el nombre de vocho. Y como mencione, no se sabe quiénes fueron los primeros en usar y difundir este término para el auto.

vochos-coleccion-4

vochos-coleccion-20

vochos-coleccion-19

vochos-coleccion-18

vochos-coleccion-17

vochos-coleccion-16

vochos-coleccion-15

vochos-coleccion-14

vochos-coleccion-13

vochos-coleccion-12

vochos-coleccion-11

vochos-coleccion-10

vochos-coleccion-9

vochos-coleccion-8

vochos-coleccion-7

vochos-coleccion-6

vochos-coleccion-5

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *