Una leyenda cuyos inicios se remontan a la época colonial en México la cual se extendió a toda Latinoamérica. La leyenda de la llorona habla sobre una hermosa y joven mujer que se enamora de un bruto y tosco marinero colono.
La joven mujer más adelante tuvo tres hijos, constantemente eran abandonados por el marido al emborracharse constantemente por varios días. Continúa leyendo para que conozcas más detalles de esta popular leyenda.
Historia corta de la llorona
En el México Colonial vivió una linda mujer indígena, la cual se enamoró perdidamente de un hombre español tosco y bruto, con él tuvo 3 bellos hijos. A pesar de todo el amor que ella sentía por el nunca llegaron a casarse y solamente se limitaba a visitarla en algunas ocasiones; el español llegó a casarse de manera conveniente con una dama española. Al enterarse de su traición la hermosa mujer indígena se trastornó tanto, que llegó a robar la vida a sus inocentes hijos asfixiándolos en el río, en el momento que se da cuenta de tan magna locura, presa del inmenso dolor se roba su vida.
Un alma sin descanso
Desde que la mujer indígena se quitó la vida, su alma no descansa y cada noche deambula cerca de los ríos o en calle solitarias en búsqueda de sus 3 hijos muertos sin dejar de llorar por la triste muerte, gimiendo y gritando de forma horrenda, de tal manera que todo el mundo la escuche. Actualmente se le sigue dando atención, incluso en ciertas noches suele escucharse sus lamentos donde repite que robó la vida a sus hijos; algunas personas han llegado a decir que se han sentido atraídos por la hermosa visión de una mujer sola, vestida totalmente de blanco caminando en la mitad de la noche.
Antigua leyenda corta
Probablemente la llorona es la leyenda más conocida y antigua en la ciudad de México, se ha extendido por Latinoamérica, teniendo diferentes versiones: algunos han llegado a decir que esta bella indígena era la diosa de origen azteca Cihuacóatl, otros llegan a ubicarla como una mujer de incomparable belleza que vivió durante el período colonial (es la versión con más fuerza) y otra versión indica que probablemente fue la célebre Doña Marina o Malinche.
¿Quién es realmente esta mujer?
A pesar de que a grandes rasgos varía su origen, la aterradora y al mismo tiempo misteriosa mujer representa el alma de una bella mujer que está en pena vagando cada noche por las orillas de ríos o por las calles, con un vestido blanco y se lamenta tristemente por la fatal pérdida de sus tres hijos; debido a su incomparable belleza los hombres se sienten atraídos por sus lamentos y gemidos que atemorizan a todo el que los escuche.
Probablemente esta leyenda tuvo sus orígenes en la cultura azteca antigua donde creían que los espíritus de mujeres fallecidas en el parto podían encontrarse llorando en los cruces de caminos.
la leyenda de la Llorona es original de la cultura Guatemalteca, de la Época Colonial en la ciudad ahora conocida Antigua Guatemala y no de origen mexicano.
hola gracias por la informacion pero el novio o esposo no era boracho