
Las arrugas son normales y se forman a consecuencia del avance de edad, ya sea fisiológico o inducido.
En el avance de la edad, nuestra proceso de división celular se hace más lento, lo que provoca que la red de elastina, las fibras de colágeno y la humedad, disminuyan tanto en calidad como en cantidad, todo esto interfiere con la renovación de tejido de nuestra piel y éste se afloja dando lugar a arrugas en la superficie.
Tipos de arrugas.
Existen diferentes tipos de arrugas, entre ellas están:
- Gravitacionales: Causadas por la gravedad, ya que ése factor ( fuerza ) también actúa en nuestra piel, y va tirando suavemente de ella hacia abajo.
La resistencia a la fuerza de la gravedad se debe a los genes y el tipo de piel. Entre esas están las llamadas líneas de marioneta ( labios hacia abajo).
- Dinámicas:Son aquellas producidas por los movimientos de los músculos del rostro que dan origen de estas arrugas.
A largo plazo el movimiento repetitivo va dejando su huella visible en la piel.
Éstas son más evidentes con la pérdida de elastina y colágeno en la piel. Entre ellas están las que se localizan en la frente y las apodadas patas de gallo en el contorno de los ojos.
- De origen mixto: Se deben a la unión de los factores anteriores: gravedad y movimiento repetitivo.
Son las arrugas del cuello formadas por la acción de la gravedad y la repetición del gesto de subir y bajar la cabeza.
Trucos para evitarlas y corregirlas
- Asegurándonos de que nuestra piel tenga un nivel adecuado de elastina y colágeno, que son los responsables de mantenerla firme y lozana.
- El colágeno se altera por la exposición al sol o por una inadecuada alimentación y estilo de vida.
- Evitar el consumo de tóxicos, reduciendo el de carnes rojas y aumentando el de frutas, verduras y hortalizas.
Por eso, podemos decir que la mejor forma de conseguirlo es cuidando la piel y siguiendo un estilo de vida saludable.
Las arrugas más frecuentes son en el entrecejo, labio superior, y las conocidas patas de gallo
Las líneas suelen ser finas antes de los 40 años, si no se tiene un cuidado adecuado empeorarán.
¿Cómo suavizarlas?
Es normal que a medida que nuestra edad avanza nuestra piel se vaya arrugando, pues la dermis fabrica menos fibras elásticas.
Los cambios hormonales que se producen tras la menopausia hacen que la piel se vaya volviendo más seca y flácida.
En esta etapa, los cambios en la dermis pueden ser más pronunciados si no la controlas con una rutina.
Es recomendable aplicar por las mañanas una crema antiedad que también sirven para las manchas.
Lavar el rostro con agua fresca. El frío contrae la piel y los tejidos y reactiva la circulación sanguínea.
Utiliza mascarilla hidratante facial, esto reduce las arrugas más profundas y deja la piel más flexible.
Por último, ingerir suficiente agua a diario ayudara a hidratar la piel.