
La píldora del día después es un método anticonceptivo que se utiliza después de haber tenido relaciones sexuales sin preservativos. De ninguna manera debe ser utilizada rutinariamente como reemplazo de los métodos tradicionales, ya que es menos segura.
En sí, lo que la píldora del día después hace, es cambiar el ciclo menstrual. La mayoría de las mujeres termina teniendo la menstruación hasta una semana después de la fecha programada.
Sin embargo, dependiendo de la fase del ciclo en que se toma la pastilla, la menstruación se puede adelantar una semana antes de lo esperado.
Las características habituales de la menstruación, como el número de días, el aspecto y volumen de la sangre, permanecen inalteradas.
Si notas cambios importantes, esto puede ser un signo de embarazo.
Es recomendable hacerse una prueba de embarazo para confirmar.
Tiempo límite para tomar la píldora
Después de relaciones sexuales sin protección, la píldora del día después debe tomarse lo antes posible, porque su eficacia se reduce con el tiempo.
Esta pastilla es más eficaz en las primeras horas
Se recomienda que las mujeres activas sexualmente, tengan una caja del medicamento por precaución
Indicaciones para el uso de la pastilla de emergencia
La píldora anticonceptiva de emergencia no es un método de uso frecuente.
Esta se debe usar en los siguientes casos:
- Si tuviste relaciones sexuales vaginales sin protección de ningún método anticonceptivo.
- Si tuviste relaciones sexuales y utilizó un método anticonceptivo de forma incorrecta.
- Que se haya roto el condón o utilizado de forma incorrecta durante el sexo.
- Si la mujer olvido tomar su pastilla anticonceptiva.
Mujeres que están amamantando pueden tomar la píldora del día después, pero deben estar atentas al riesgo de que parte de las hormonas pase para el bebé. Su uso, por lo tanto, debe ser ocasional
Efectos secundarios de la píldora del día después
Este es un medicamento extremadamente seguro si se toma correctamente.
Los efectos adversos más comunes son náuseas y vómitos. Un descontrol de la menstruación es común en el primer mes después del tratamiento.
Otros posibles efectos secundarios, poco frecuentes son mareos, fatiga, dolor de cabeza, sensibilidad mamaria y dolor abdominal.
Si se presentan vómitos en las primeras dos horas después de haber tomado la pastilla, se aconseja repetir el esquema.
Contra indicaciones de la pastilla del día después
No existen contra indicaciones absolutas en las mujeres del consumo de este medicamento. Sin embargo, esta solo puede tomarse dos veces al año. Tampoco es recomendable para aquellas mujeres que sufren del hígado.
La píldora solo evita la fecundación si se usa adecuadamente.
Incluso las mujeres que presentan contra indicaciones a la píldora anticonceptiva de uso diario, tales como aquellas con enfermedad cardiovascular, enfermedad hepática, migraña o aumento del riesgo de trombosis, pueden usar la píldora del día después.