Leyenda de la llorona para niños

Hablemos sobre una particular y muy popular leyenda que se ha extendido en toda Hispanoamérica, la leyenda de la llorona. En la actualidad existen diferentes versiones de esta popular leyenda, hoy nos concentraremos en transmitir la historia de esta leyenda de una manera bastante sencilla, de tal forma que los niños puedan entenderla.
Contenido
La historia de la llorona para niños
Vamos a iniciar a contarte la leyenda de la llorona para los niños. Continuamente en la ciudad de México se escuchaba un lamento: Ay mis hijos, que será de ellos. Incluso en la ciudad todos sus habitantes se encerraban en sus casas al darse toque de queda en la catedral.
Para cerrar las casas usaban lodos y piedras porque nadie se atrevía a mirar por una rendija. Tampoco los antiguos soldados conquistadores se atrevían a salir a las calles, las mujeres temblaban de miedo y los hombres llenos de cobardía, corazones sobresaltados al escuchar el terrorífico gemido.
Clamaba la gente que era la llorona y apenas podían susurrar una oración, temblando intentaban hacer la señal de la cruz. Según cuentan era una mujer vestida de blanco que flotaba en el aire y usaba un velo sutil para cubrir su descarnado rostro, apenas podía verse su cara en calavera. Lentamente vagaba por la ciudad entre plazas y calles, los que llegaron a verla afirman que agitaba sus largos brazos mientras se quejaba de manera angustiada: ay mis hijos, que será de ellos.
Después desaparecía en el aire y aparecía en otros lugares aterrorizando con sus gemidos y quejidos.
La llorona recorría las plazas
Recorriendo plazas, la mujer se hincaba de rodillas para besar el piso y lloraba desesperada. Luego se levantaba para caminar de forma pausada hasta la orilla del río hasta perderse en la oscuridad de la noche, probablemente se disolvía o sumergía entre las aguas, quienes llegaron a seguirla decían que allí la perdían de vista. Cada noche esto se repetía en la ciudad de México, sus habitantes vivían angustiados porque no entendían las razones de los lamentos y el llanto, por ello surgieron diferentes versiones de este suceso.
Esto pasaba todas las noches en la ciudad de México y verdaderamente tenía inquietos a los habitantes de la ciudad, pues nadie podía explicarse quien era esa mujer y cuál era la razón de sus lamentos. Muchas eran las versiones que se daban en torno al suceso.
¿Por qué se quejaba y lamentaba la llorona?
Algunas personas afirmaban que esta linda mujer falleció alejada de su amado esposo y que regresaba de la tumba para buscarlo y llorarle, debido a que no era posible estar con él porque se había casado con otra hermosa dama y ya no la recordaba.
Otros afirman que nunca llegó a casarse con su amado caballero por haber sido sorprendida por la muerte y regresaba de la muerte sólo para poder verlo de nuevo, el caballero siempre estaba hundido en vicios que no dejaban descansar su alma y sus hijos se encontraban huérfanos sin que nadie les ayudara.