Hoteles de negocios en el D.F ¿Qué buscar en un hotel?
Viajar y conocer nuevos lugares es una de las actividades más placenteras. Sin embargo, no todos los viajeros buscan destinos para descansar o vacacionar, algunos viajan por negocios. Para quienes no buscan planes turisticos los hoteles de negocios se convierten muchas veces en la única experiencia de la ciudad que visitan, por lo cual sus instalaciones deben contar con todos los servicios necesarios para cerrar un buen trato.
Este artículo trae algunas recomendaciones de hoteles business en Ciudad de México en Hoteles.com, con descuentos exclusivos gracias a TusCupones.com.mx .
¿Cuáles son las características que debe tener un hotel de negocios? Para contribuir en el cierre de un trato, los hoteles de negocios deben contar con ciertos atributos que ofrecen valor añadido a las estancias de sus huéspedes. Se pueden mencionar muchas, pero cuatro son fundamentales:
- Tecnología de punta: la idea de una convención o viaje de reuniones es tener a la mano información necesaria para mostrar a los posibles clientes. Por esa razón el acceso a Internet (preferiblemente WiFi) desde cualquier rincón del recinto es muy importante. Las salas donde se realizan los eventos deben contar con suficientes conexiones eléctricas para los asistentes y con la posibilidad de equipo para proyectar presentaciones con audio y video.
El Camino Real Polanco México, es un hotel de 4 estrellas ubicado cerca del Museo de Arte Moderno en el D.F. Este hotel cuenta con un Centro Empresarial con 22 salas de reuniones, Internet de alta velocidad con conexión WiFi y por cable en las zonas comunes y en las habitaciones; entre otras características de conectividad.
- Comodidad: Las reuniones discutiendo los términos y condiciones de un contrato importante pueden ser agotadoras. Las habitaciones para el descanso de los viajeros en hoteles business son importantes, pero tal vez lo sean más las zonas comunes que deben contar con mobiliario cómodo para largas jornadas de conferencias o de discusiones a puerta cerrada.
- Ubicación: El tiempo es oro, sobre todo cuando se trata de negocios con muchos ceros a la derecha. En ese sentido, la ubicación de un hotel puede ayudar a que los ejecutivos no pierdan tiempo en traslados desde o hacia el aeropuerto o entre jornadas de negociaciones. Los hoteles business más apetecidos se encuentran en zonas céntricas de la ciudad o localizados a poca distancia de centros de convenciones.
Ubicado en Santa Fe, el distrito de negocios por excelencia en el D.F., el hotel The Westin Santa Fe ofrece un Centro de Negocios abierto las 24 horas del día con varios espacios para conferencias y salas de reuniones, seis restaurantes y servicios de traslado al aeropuerto a cualquier hora del día.
- Restaurante: Desde el café de la mañana, hasta las copas de celebración después del cierre de un trato, los hoteles de negocios con excelente servicio de catering pueden hacer la diferencia.
El Krystal Grand Reforma Uno es un hotel business ubicado cerca del Monumento a Cristóbal Colón, en el Paseo de la Reforma, una de las principales vías que atraviesa el corazón de la Ciudad de México. Este recinto cuenta con 500 habitaciones para no fumadores y tres restauantes abiertos todos los días como el «Time Out» que ofrece cocina internacional, donde además los huéspedes pueden disfrutar de bebidas en el bar. La oferta la complementa otros servicios como conexión a Internet gratis en zonas comunes y habitaciones, cajero automático y banco y valet parking.
En resumen, para ir a la fija, un buen hotel de negocios con al menos tres de estas características, puede ayudar a garantizar el éxito en cualquier negociación. Son la mezcla perfecta entre comodidad, servicios de comunicaciones y ahorro en tiempo que al final de cuentas también es ahorro en dinero.