Hotel Juárez y Relato de una negociación

El artista de origen Belga Francis Alÿs presentará su más reciente trabajo Hotel Juárez en la Sala de Arte Publico Siqueiros. Así mismo, mostrará en las instalaciones del Museo Tamayo Arte Contemporáneo la exposición Relato de una negociación, su colección más amplia e importante.

Hotel Juárez en la Sala de Arte Publico Siqueiros y Relato de una negociación en el Museo Tamayo Arte Contemporáneo

Acerca de Hotel Juárez, Francis Alÿs  mencionó que se trata de su primer intento por encontrar alguna respuesta a la situación de violencia y la falta total de crédito de las autoridades y los políticos, es un contacto con la situación actual del país.

La razón por la cual el artista decidió enfocar su actividad en Ciudad Juárez en los últimos dos años, se debe a que, desde su perspectiva, la situación de esta ciudad representa la caricatura de lo que está pasando en más de la mitad de territorio mexicano.

En la primera parte The Paradox of Praxis #5, Francis muestra un recorrido por el centro de Ciudad Juárez que realizó desde el 2007, la cual, menciona el autor, en la actualidad está siendo destruida y abandonada.

En la parte superior se muestra Childen´s Games #15 un documental realizado con el apoyo  de niños en un complejo de casas abandonadas desde el 2010 y que por ironía del destino se han convertido en el terreno perfecto para realizar juegos de niños. Del mismo modo, por medio de esta muestra Francis trata de rescatar la vida que sigue presente en esas ciudades abandonadas, ciudades fantasmas. El artista eligió Ciudad Juárez debido a que fue su primera vía de entrada a territorio nacional.

En la sala principal se puede observar la conexión Hotel Juárez y Relato de una negociación por medio de un vínculo físico (The leak) entre la Sala de Arte Publico Siqueiros y el Museo Tamayo Arte Contemporáneo, a través de un camino de pintura azul y rosa.

Al seguir el camino de pintura chorreada en el suelo es posible llegar a la segunda exposición del autor, Relato de una negociación, su muestra más importante realizada durante los años 2000 y 2014.

La exposición se divide en tres partes. Don´t Cross the Bridge Before You Get to the River es la primera parte de la muestra, aborda la idea de crear un vínculo entre Florida y Cuba empleando barcos pesqueros. La obra fue llevada a cabo al final por niños pequeños en el Estrecho de Gibraltar quienes crearon un puente de barcos de juguete entre Marruecos y España.

Al continuar la exposición el visitante apreciará Tornado, imagen entre el momento de caos y reflexión que caracteriza la posibilidad cultural de supervivencia ante fenómenos meteorológicos para la cual Francis Alÿs filmó algunos remolinos en Milpa Alta.

En  Afganistán, la tercera parte de la exposición, se muestra un video producido por Francis Alÿs  titulado Reel – Unreel, quien después de una serie de reflexiones consigue recrear una historia que representa los conflictos en Afganistán, centrándose en los niños de Kabul que juegan con una rueda. Esta parte de la exposición aborda la problemática del mundo Afgano a través de ojos occidentales. El autor logra relacionar la cámara de cine con un arma, del mismo modo Francis representa la problemática por medio de cuadros en los que se aprecian pantallas de barras de colores para probar la señal de un televisor, que según el autor indican que aunque no hay señal, está el medio.

francis alys

La exposición se llevó a cabo con la colaboración de Emilio Rivera, Daniel Toxqui, Julien Deveaux, Elena pardo, Rafael Ortega, Feliz Blume y Raúl Ortega. Posteriormente la exposición viajará a Buenos Aires, Toronto y La Habana.

Hotel Juárez y Relato de una negociación  de Francis Alÿs se presentarán en la Sala de Arte Publico Siqueiros y en el Museo Tamayo Arte Contemporáneo respectivamente del 25 de marzo al 26 de julio.

Por: Luis Miguel Barro Gómez

@luismibar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir