![Coches autónomos](https://www.ciudadfutura.com/wp-content/uploads/2018/09/Coches-autonomos_Think-Up_LKS-1100x437.jpg)
Coches autónomos
Coches autónomos. Muchos son los accidentes causados por automóviles, ya que es normal que todos los humanos cometamos errores. Las últimas cifras previstas dan a conocer que el 90% de los accidentes de tránsito son por las fallas humanas.
Viendo esta situación, muchos ingenieros de la mecánica capacitados con las má alta tecnología buscan la creación de los coches autónomos. Los cuales pueden manejar de forma independiente, esto en buscar de resguardas más vidas humanas.
Mercedes Benz, Toyota, Nissan, Volvo, Honda Kia, Ford, Citroën, Peugeot, TESLA, Waymo, entre otras marcas. Se encuentras trabajando en estos innovadores coches, con la ayuda de sus expertos esperan poder ponerlos a la venta al mercado lo más antes posible.
También te puede interesar: Wearable: Los dispositivos vestibles
Además, proveedores de tecnología como Apple, Google o Bosch llevan años desarrollando sistemas en este sector e investigando sobre cómo ofrecer servicios de valor al usuario cuando utilice el vehículo y no tenga que conducir. Todo en ayuda a reducir accidentes que puedan suceder a futuros
Ventajas y desventajas de los coches autónomos
La conducción automatizada afectará a todo el automóvil: a su sistema de propulsión, a los frenos, a la dirección, a la navegación… de ahí que suponga multitud de ventajas para el usuario, que prácticamente no tendrá nada de qué preocuparse. Pero, como todos los dispositivos en sus primeros años de desarrollo, también es cierto que presentan algunas desventajas.
Ventajas
- Mayor seguridad: se prevé una reducción del número de errores al volante y consecuentemente del número de accidentes.
- Mejora de la circulación: los vehículos serán más eficientes en situaciones de tráfico denso.
- Mayor eficiencia energética: otra de las mejoras será su funcionamiento a través de la red eléctrica, por lo que se ahorrará en el consumo energético.
- Aumento de la productividad: sobre todo a la hora de efectuar algunas tareas en ruta como, por ejemplo, aparcar. El conductor podrá bajar del coche y este podrá autónomamente buscar un estacionamiento.
- Nuevo diseño y mayor potencia: no necesitarán todos los elementos de los coches tradicionales.
Desventajas
- Precio más elevado: los primeros modelos serán, lógicamente, de precio más elevado, por lo que es posible que tengan que pasar unos años desde su lanzamiento hasta que estén al alcance de todos.
- Posibilidad de fallos tecnológicos: esta es la desventaja principal. Y es que, como todo, la tecnología no es infalible. Por lo que podrían darse casos de errores en la programación del código del vehículo. Entrañando un peligro que podría provocar accidentes viales.