abril 28, 2025

Conocida por muchos como la capital mundial de la salsa. Cali, es la tercera ciudad más poblada de Colombia y representa punto económico más importante de la zona suroccidental de este país.

La ciudad de Cali, se encuentra ubicada en el departamento de Valle del Cauca, sin embargo, no desde el principio estuvo donde se encuentra justo ahora. Lo que sí, es que desde la época colonial, Cali ha sido un centro estratégico para la interacción con el resto del continente.

Durante las expediciones de Cristóbal Colón, a quién Colombia debe su nombre, este trajo consigo a muchas personas que sirvieron como líderes durante la colonización del continente, uno de ellos fue Sebastián de Belalcázar.

¿Quién fue Sebastián de Belalcázar?

El tercer viaje que Colón realizó a América, en 1498, Sebastián arribó a las tierras del nuevo mundo. Y estando aquí, sirvió cómo líder durante la conquista de varios territorios ocupados por indígenas.

Fue uno de los que participó en la conquista de Nicaragua en 1524, donde se le nombró como alcalde de León. Pero no duró mucho en ese cargo pues, debido a ciertas disputas entre los gobernantes españoles.

Sebastián de Belalcázar se unió entonces a Francisco Pizarro en 1534, durante la expedición que llevó a la conquista de Quito, la cual fue una de las poblaciones del imperio Inca más difíciles de combatir.

Pero luego de haber sido incendiada por los incas, Sebastián y Diego de Almagro fundaron San Francisco de Quito, justo sobre las ruinas de una ciudad ancestral y lo que es hoy la capital de Ecuador.

Posteriormente, Sebastián partió de Quito con un ejército de 6200 hombres, de los cuales sólo 200 eran españoles, hacia Colombia.

Impulsados principalmente por la búsqueda de la mítica ciudad de El Dorado, la cual se decía que poseía infinitas riquezas, pero que nunca fue encontrada.

Sin embargo, gracias a esa búsqueda en las tierras colombianas, en 1536 Sebastián de Belalcázar funda Santiago de Cali. Al igual que otros poblados tales cómo Guayaquil, y Popayán.

Pero Santiago de Cali no fue fundada en el lugar donde la ciudad colombiana se encuentra actualmente. En 1536 Cali estaba ubicada más hacia el norte, específicamente entre Vejes y Friofrío.

Pero posteriormente, bajo órdenes del mismo Sebastián de Belalcázar, el capitán Miguel Muñoz traslada la ciudad a donde se encuentra en la actualidad.

¿Quién controlaba Cali?

En la época colonial, la ciudad de Cali estaba bajo del mando de la Real Audiencia de Quito, y estaba básicamente ocupada por numerosas haciendas de españoles que se dedicaban principalmente al cultivo de la caña de azúcar y la ganadería manteniéndose así hasta prácticamente el siglo XVIII.

En 1790, Cali tenía una población de aproximadamente 6500 habitantes, de los cuales, un sexto de esa cantidad servían como esclavos.

¿Qué es Cali en la actualidad?

La cuidad de Santiago de Cali, en la actualidad es la capital del Departamento de Valle del Cauca y representa la cuidad más importante económicamente y culturalmente hablando de ese sector del país.

Tiene una población aproximada de 2 400 000 habitantes, por lo que es la tercera ciudad con más habitantes de La República de Colombia y se destaca como uno de los centros deportivos más influyentes de ese país.

Monumento en Honor a Sebastián de Belalcázar

En la imponente ciudad de Santiago de Cali, se encuentra una estatua que es representativa en este lugar, y es el monumento a Sebastián de Belalcázar.

Y es una estatua hecha en bronce representando la figura del hombre quién hizo posible la fundación de esa ciudad. En esta estatua, Sebastián se encuentra apuntando con su mano derecha hacia el océano pacífico, mientras se posa con la mano izquierda sobre su espada.

La misma fue construida en su totalidad en España y fue inaugurada el 25 de julio de 1937.