
La zona intima femenina posee características únicas, lo que hace que su cuidado e higiene deba ser diferente al resto del cuerpo. Es muy importante poseer una buena higiene para así evitarnos infecciones frecuentes que hasta pueden poner nuestra salud en peligro.
Todas las mujeres en algún momento han pasado por una infección debido a una mala higiene.
Evitar una infección de la zona íntima
- Cambiar tu ropa interior cada día. Evitar los hilos y tangas pues éstas favorecen al desarrollo de micosis.
- Lava tu ropa interior a 60º como mínimo.
- Durante la menstruación, cambia las toalla periódicamente, al menos tres veces al día y no lleves un tampón más de 4 horas.
- Evita pantalones muy ajustados, provocan irritación.
- Al ir al baño límpiate de adelante hacia atrás para evitar la transmisión de bacterias.
- Lávate las manos antes de cualquier contacto con la vagina.
- No lleves el traje de baño mojado demasiado tiempo: la humedad favorece la proliferación de las bacterias.
- Utiliza ropa intima de algodón.
La vagina se limpia por si misma liberando cierta cantidad de flujo blanquecino que limpia las paredes vaginales. El Ph de este flujo mantiene regulado la flora vaginal y combate las bacterias que producen las infecciones.
Por otro lado, el hecho de que la vagina se auto limpie no quiere decir que no debas mantener una correcta higiene.
Importancia de la higiene íntima
No informamos acerca de la correcta higiene intima puede llevarnos a excedernos en su limpieza.
La zona vaginal es extremadamente sensible y requiere grandes cuidados.
La alteración hormonal, el exceso de humedad y una higiene íntima deficiente pueden alterar la flora vaginal.
Es fundamental que visites a tú ginecólogo regularmente para comprobar que todo está bien.
Cómo debe ser la frecuencia del aseo íntimo
Es conveniente para la mujer lavarse una vez al día. Puedes lavarte hasta dos veces en caso de calor y de sudor excesivo, pero no más de ahí. De igual manera debe ser cuando tiene el periodo.
También se recomienda un aseo después de cada relación sexual. Por último, después de lavar secarse con una toalla limpia para evitar restos de humedad.
Elegir el producto de aseo
El sexo de la mujer es una zona sumamente delicada por lo tanto su aseo debe ser cuidadoso.
- Evitar productos desinfectantes, muy agresivos.
- Escoge un gel suave, sin perfume, con pH neutro, que respete la acidez natural de la vagina.
- En las farmacias se consigue un buen número de productos especialmente formulados para la higiene íntima.
- No apliques productos de belleza sobre la zona intima desodorante, aceites y otras cremas.
- En cuanto al uso del las toallas procura sean suaves y sin alcohol.
Cuidado con las duchas vaginales
Este método es ineficaz en materia de contracepcion y favorece el desarrollo de micosis e infecciones. De hecho, esta limpieza rompe el equilibrio de la flora vaginal y favorece el desarrollo de levaduras o bacterias. Por lo que respecta a la vagina, no debe ser aseada interiormente como ya te dije posee su propio mecanismo de limpieza.
Lo ideal es que mantengas una adecuada higiene diaria, practicar sexo seguro y acudir al ginecólogo al menos una vez al año.