
La producción excesiva de grasa capilar es lo que provoca un cabello graso. Este tipo de cabello a los ojos de la sociedad da un aspecto descuidado, aunque se trata de un proceso natural, es una característica con la que muchas mujeres no saben cómo lidiar, y aun así es realmente muy beneficiosa para la fibra capilar puesto que hace que el cabello esté suave y se vea muy saludable. Así mismo lo protege de la resequedad y por ende del quiebre.
En el peor de los casos, las glándulas sebáceas pueden ahogar la raíz capilar produciendo la aparición de caspa y hasta la caída del cabello.
Las causas de este desequilibrio son
- Hereditarias
- Una mala alimenticio
- La toma de algunos medicamentos o un cuidado capilar inadecuado.
- Los cambios climáticos, la fluctuación de hormonas o debido a largos periodos de estrés.
- Causas hormonales
- La adolescencia o pubertad.
- Tener una hebra de cabello muy fina.
- El embarazo
Trucos para el pelo graso
- Utiliza champús translúcidos y evita productos capilares cremosos.
- La arcilla absorbe la grasa y es ideal para luchar contra el pelo graso.
- Lávate el cabello en las mañanas, puesto que las glándulas sebáceas están activas por la noche.
Evitar el pelo graso
- Evita el estrés y el uso excesivo del secador, así como trenzas o moños demasiado tensos.
- No utilices cepillo porque lo que conseguirás es expandir la grasa por todo el cabello, desde raíces hasta puntas.
- No utilices acondicionador. El cabello graso no necesita tantos cuidados como el cabello seco.
- No te expongas mucho al calor, y con esto también te quiero decir que no utilices agua tibia al lavar tu cabello, ya que el calor abrirá tus poros, provocando la producción de sebo.
Cualquiera que sea la causa, esta condición debe tratarse para normalizar los niveles de producción de sebo en el cabello. Asimismo, para una mejora del ánimo y autoestima en la mujer.
Caspa como consecuencia del cuero cabelludo graso
La caspa es un proceso de descamación de la piel del cuero cabelludo. Cuando se forma la caspa es debido a que las glándulas sebáceas generan una gran cantidad de sebo y esto hace que la caspa se adhiera al cuero cabelludo y al cabello.
Dermatitis seborreica
La dermatitis seborreica es otra consecuencia del exceso de grasa. Suele provocar una irritación de la epidermis, causando una inflamación de la zona, rojez y picor de la misma.
Por su parte, el estrés o el nerviosismo pueden provocar un exceso de secreción sebácea por aumento de los niveles de cortisol.