Científicos crean un nuevo plástico que puede ser reutilizado infinitamente

El plástico es uno de los materiales sintéticos que más produce y utiliza el ser humano. Sin embargo, debido a que a nivel mundial la cultura del reciclaje es muy pobre, el plástico se ha convertido en un problema ambiental de magnitudes preocupantes. No obstante, este problema puede estar cerca de acabar, puesto que, un grupo de científicos han logrado desarrollar un material idéntico al plástico, que puede ser reciclado indefinidamente.
El problema del plástico
Como veníamos mencionando anteriormente, el plástico actualmente es uno de los mayores problemas medioambientales. En este orden de ideas, la mayoría de los plásticos tienen un tiempo de vida útil de un año, y en gran parte de los casos, dichos plásticos solo pueden ser utilizados una vez.
Asimismo, el tiempo de degradación de este material puede variar entre los 100 y los 1.000 años, sin contar que no es un material biodegradable, por lo tanto, produce residuos que no son beneficiosos para el medioambiente.
Una nueva esperanza
En este sentido, un grupo de investigadores en el Departamento de Química de la Universidad Estatal de Colorado, han creado un nuevo material que tiene todas las características positivas del plástico: Ligereza, duración, es práctico y barato, con la novedad de que este puede ser reciclado de forma indefinida, sin alterar sus propiedades originales.
Asimismo, no se requiere de ningún proceso de laboratorio complejo para realizar el reciclaje, sino simplemente un catalizador y alta temperatura.
La importancia del reciclaje
No obstante, el desarrollo de este nuevo material no significa que el problema medioambiental desaparecerá automáticamente, ya que queda de parte de las personas y los gobiernos tomar la responsabilidad de reciclar este nuevo plástico, o de lo contrario, seguiríamos produciendo contaminación al medio ambiente.
En conclusión, es un desarrollo novedoso y altamente útil, que, con la debida promoción y educación a la población, podría convertirse en una gran alternativa de desarrollo sustentable.