Reglamento de Protección de Datos en Europa

El Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) tiene como finalidad devolver a los ciudadanos el control de sus datos personales, a través de reglas estrictas y sanciones para quienes almacenen estos datos y los utilicen con algún fin.
El Nuevo Reglamento de Protección de Datos causo impactó en las organizaciones, ya que manejaban inadecuadamente los datos personales, pero esto se debe en mayor medida a las sanciones contempladas en el Reglamento de Protección de Datos, donde se establece que las empresas grandes que violen el mismo, deben cancelar una multa equivalente al 4% de los ingresos totales.
Contenido
Razones por las que se redactó el Reglamento de Protección de Datos
El Nuevo Reglamento europeo de Protección de Datos, se redactó gracias a investigaciones llevadas a cabo por la Union Europea, a través de las cuales, notaron que empresas como Google y Facebook intercambiaban los datos de sus usuarios para ofrecer sus servicios, sin autorización de los mismos, por lo tanto se dio introducción a estas medidas de aplicación estricta, para brindar mayor tranquilidad a los ciudadanos y generar confianza en la economía digital.
¿A quiénes aplicará el Reglamento de Protección de Datos?
El Nuevo Reglamento de Protección de Datos Personales se aplicará a todas las empresas cuyo funcionamiento amerite procesar y controlar los datos personales de los ciudadanos, como por ejemplo, organizaciones benéficas, organizaciones pertenecientes al gobierno, empresas sin fines de lucro y empresas que prestan servicios de redes sociales.
En caso de los controladores y procesadores se encuentren fuera de Europa, pero con una sede principal en algún país de la Unión Europea y manejen datos personales de ciudadanos europeos, se les aplicará de igual manera el GDPR.
Datos que protege el GDPR
- Información personal, como teléfonos, direcciones laborales y domicilio.
- Datos de identificación online, como las direcciones IP.
- Información económica.
- Información cultural.
- Estado de salud mental.
- Cualquier información que el Reglamento califique como información personal.
El Nuevo Reglamento de Protección de Datos 2018 entrará en vigencia el 25 de mayo del mencionado año, derogando una parte de la ya existente Ley de Protección de Datos.