abril 28, 2025

Dentro de los negocios financieros, la Bolsa de valores es una de las formas más utilizadas para obtener dinero destinado a la expansión de todo tipo de empresas. De esta manera, las empresas pueden vender acciones que serán compradas por accionistas interesados en hacerlas crecer, que al mismo tiempo recibirán el porcentaje de ganancias que le corresponden de la misma.

¿Cómo funciona la Bolsa de valores?

En primer lugar, la compañía emisora es quien presenta los valores que se venderán en la Bolsa. Estos serán analizados por el ente que regule el sistema bursátil. Luego de esto, la Bolsa de valores facilita todas las herramientas y servicios necesarios para que la inversión y negociación sea lo más ordenada y transparente posible. El inversionista acude a las casas de los corredores de bolsa, quienes actúan como intermediarios para las acciones o bonos que se deseen comprar o vender.

 

La compañía que desea vender sus acciones hace totalmente público su estado financiero, de modo que los inversionistas tengan toda la información y tomen la decisión de si vale invertir en ellas o no. Existen empresas que actúan como calificadoras de riesgo, es decir, analizan las finanzas y los valores de la compañía en cuestión. Finalmente, lo valores son depositados en la Central de Depósitos donde se administran y custodian.

¿Cómo se desarrollan los valores en la Bolsa de valores?

Generalmente, las empresas emiten acciones en unidades de mil. Dependiendo de la cantidad de acciones que compre un inversionista, se convierte en el dueño de ese porcentaje de la empresa.

 

Cuando la empresa comienza a expandirse gracias a la inversión, los ingresos que obtiene el inversionista de la misma aumentan. Si la compañía emisora tiene éxito dentro de la Bolsa de valores y sus acciones son altamente demandadas, el precio de las mismas sube. Esto significa que, en cuestión de tiempo, se puede duplicar el valor de las mismas y los inversionistas pueden decidir si venderlas obteniendo el nuevo margen de ganancia, en caso de que las acciones ya no les interesen. Nuevamente, alguien más interesado compra e invierte, de esta manera se va ejecutando todo el proceso.