Recibir mensajes a través de tu piel ya es posible

- Por

Recibir mensajes a través de tu piel ya es posible

La compañía Facebook Inc, se encuentra trabajando en un dispositivo que permitirá a sus usuarios recibir mensajes cortos a través de la piel. Increíble, ¿no? Este novedoso dispositivo podría ayudar a usuarios con capacidades sensoperceptivas diferentes, facilitando la comunicación y la conexión con el mundo virtual, el cual es un espacio muy importante para todos los seres humanos en la actualidad.

Inspirado en el Braille y el Tadoma

Este nuevo sistema de mensajes, está inspirado por el alfabeto Braille, el cual permite leer y escribir a las personas que padecen de ceguera, a través de un alfabeto de puntos, los cuales se tallan o se imprimen en relieve sobre una superficie determinada, así, con el tacto, la persona puede leer palabras.

Por su parte, el Tadoma es una técnica de lenguaje para personas ciegas y sordas, ellas sienten los labios, la garganta y la cara del hablante para saber lo que dice.

¿Cómo funciona el sistema?

Para poder funcionar, la persona debe colocarse un dispositivo en el brazo, muy similar a una escayola. Entonces, cuando el usuario recibe una notificación de Facebook, el sistema traduce las palabras en vibraciones que llegan al brazo del individuo, de esta manera, puede leer el mensaje a través de la piel.

A pesar de estar inspirado en el Braille y el Tadoma, este nuevo sistema utiliza un lenguaje nuevo, por lo que, para usarse se requiere aprender previamente el lenguaje con el que trabaja.

Facilitando la vida

Siguiendo esta línea, usando este sistema, las personas podrán recibir mensajes importantes sin verse en la necesidad de mirar su móvil, o de interrumpir alguna conversación que estén teniendo. Del mismo modo, sus creadores aseguran que puede hacer más fácil la vida de personas con ceguera y sordera.

En conclusión, se trata de un desarrollo novedoso que aún se encuentra en fase experimental, pero que ha dado resultados esperanzadores.

[mc4wp_form id="2680"]

Etiquetas: