
Groenlandia, conocida también como la isla del hielo, es una isla que se encuentra situada entre el océano atlántico, y el océano glacial, perteneciéndole geográficamente a América del norte, siendo políticamente del país de Dinamarca.
Es una de las islas más grandes del mundo, en la cual habitan aproximadamente una cantidad de 56.000 habitantes, pero el 80% de esta isla se compone por »Inlandsis», que es una masa gruesa de hielo que ocupa 3 kilómetros de grosor.
Clima de Groenlandia
Aunque suele ser una isla fría, en el invierno aumenta el clima de una manera casi insoportable, pero a la vez se convierte en un paisaje muy lindo de observar, debido a que en los lugares más fríos de las costas el hielo se torna de diferentes colores.
El hielo conocido como Inlandsis, puede ser de un color azul, blanco, o trasparente y puro como un diamante, a su vez, en el invierno los días pueden ser muy cortos, y el período más corto de luz puede ser de 4 a 3 horas en un día.
El invierno puede llegar a ser una época fría, larga y oscura, sin embargo, obviando todas estas cosas, se convierte en un paisaje agradable de admirar, puesto a que este es considerado como un paisaje peculiarmente melancólico.
Población de Groenlandia
Se habla de una adaptación genética, en el caso de las bajas temperaturas, en los inuit, y aunque su refugio eran los abrigos hechos con piel de animales, poseen dichas adaptaciones, el cual son extremidades cortas, y que son bajos y robustos.
Esta isla tiene una de las densidades más bajas de población en el mundo, debido su clima frío polar. La mayor parte de la población se encuentra en la zona oeste de la isla, en una cuidad llamada Nuuk y en las principales ciudades de este país.
El norte de la isla no se encuentra muy poblada debido al clima frío que yace en esta parte de la costa, y en la zona Este se encuentran la mayoría de las montañas, donde se encuentra la montaña más alta de Groenlandia con 3700 metros de alto.
Entre sus habitantes, se encuentra diversamente constituido por el 86% de personas indígenas, mayormente inuit, y europeos, y el 14% restante de la población la constituyen las personas originalmente provenientes de Dinamarca.
Sin embargo, se ha observado una disminución en los residentes daneses, y mayormente solían vivir en aldeas, hasta que, a partir de los años 60, comenzaron a residenciarse hacia el oeste de la costa, debido a que la cantidad de hielo en el mar era menos, y había más oportunidades de caza y pesca, al igual que en el sur.
Economía de Groenlandia
En cuanto al idioma, la lengua oficial que se maneja es la esquimo-aleutiana siendo una de las más habladas con su origen inuití, desde el año 2009. Aunque anteriormente se utilizaba también como idioma, la lengua danesa.
Actualmente, la economía de Groenlandia depende de la pesca, y la exportación de pescados. La ballena y la foca son los platos oficiales de esta isla, no solo apreciados por su carne, si no por la piel, la cual es vendida a elevados costos.
Puesto a que en el país no se produce nada que no sea pescado, los alimentos en los supermercados se encuentran provenidos desde afuera, es por esto que mayormente su gastronomía se constituye en un aporte considerable, en proteínas.
El visitar esta maravillosa isla, al igual que conocer cada aspecto de esta ella, puede ser para ti de mucho interés, y mucho más para las personas que disfrutan los climas fríos, y sobre todo la caza y la pesca.