
Elimina grasa extra gracias al drenaje linfático, ¿qué es?
Este tratamiento engloba una serie de movimientos manuales de poca presión sobre la piel, que no sólo está ligado a la estética, puesto que ayuda a reducir la apariencia de la celulitis, sino que también ayuda a la relajación, entre otros beneficios. El drenaje linfático, como su nombre lo indica, favorece dicho sistema ayudando a la estimulación y movilización de la linfa.
Efectos más destacables del drenaje linfático
- Analgésico: Como colabora con la circulación sanguínea, ciertas sustancias tóxicas y otros líquidos se drenan, además de disminuir la inflamación en ciertas zonas. Esto ayuda a reducir considerablemente el dolor, por lo que muchas personas que sufren de artritis recurren al drenaje linfático.
- Relajación: Los movimientos manuales realizados consiguen que el paciente entre en un estado total de relajación, gracias a la inhibición del sistema nervioso simpático.
- Mejor aspecto: Cuando es realizado con fines estéticos, se obtienen resultados de un aspecto más firme y suave de la piel. Reduce la apariencia de celulitis en muslos y glúteos.
- Bienestar general: Las sustancias tóxicas e innecesarias acumuladas dentro del cuerpo son movilizadas y eliminadas a través de la orina, lo cual colaborará con la buena salud del paciente. El drenaje linfático también colabora con la disminución del estreñimiento.
Condiciones a tener en cuenta respecto al drenaje linfático
- Si el paciente presenta tumores malignos, lo más recomendable es descartar este tratamiento. En caso de que el tumor esté siendo tratado y controlado médicamente, los movimientos deben aplicarse lo más alejados posible del mismo.
- Las mujeres embarazadas que presenten complicaciones deben evitar por completo este tratamiento.
- No es recomendable para personas que tengan asma bronquial, ya que se pueden presionar áreas donde desencadenen terminaciones nerviosas del sistema parasimpático y causar complicaciones.
- En caso de presentar una infección, dicha área debe ser evitada.
Otras características del drenaje linfático
Únicamente un personal calificado es quien debe realizar este tratamiento. Un especialista conocerá cómo funciona el sistema linfático y de este modo se obtendrán los resultados deseados. El número de sesiones dependerá del paciente y su condición. Cada sesión tiende a durar un tiempo de una hora a una hora y media como máximo.