junio 12, 2025

La depilación con hilo es una técnica habitual cada vez más en centros de belleza, se utiliza para eliminar vello en cejas y entrecejo, labio superior, mentón o patillas. Es un arte que llegó de la India y de Irán, donde sus mujeres lo usan con excelentes resultados desde la antigüedad. Para practicarla no hace falta más que largos hilos de algodón, mucha paciencia y cuidado para arrancar el vello de raíz. Poco a poco, este método está desbancando a los sistemas tradicionales de depilación. Conozcamos un poco más en qué consiste.

Por qué depilarse con hilo?

Las ventajas de la depilación con hilo son las siguientes:

1. No irrita la piel. Antes de empezar a depilar, se suele aplicar hielo en la zona para desensibilizar y polvos de talco para que el hilo se deslice con mayor facilidad. El hilo apenas roza la piel, únicamente extrae el pelo del folículo piloso.

2. Una técnica muy rápida. Si encontramos una profesional experta en este método, quedaremos sorprendidas de la rapidez con la que trabaja. Una depilación de cejas precisa suele durar unos 10-15 minutos.

3.Indolora. Al contrario que las pinzas, que a veces pellizcan la piel, con el hilo es prácticamente imposible sentir dolor, a menos que la persona que nos lo practique no tenga mucha pericia. Como decíamos antes, el método no  llega a tocar la piel, y al sujetar el vello los desprende desde la raíz con facilidad y sin dolor.

4. No es abrasiva. No es una técnica abrasiva como por ejemplo la crema, que puede dejar irritaciones, o como la de la cera caliente, que también nos puede dejar alguna pequeña marca o quemadura si pasamos el tiempo de espera.

5. Es más duradera. Sus efectos se prolongan en el tiempo (hasta 3-4 semanas), un poco más que los de otras técnicas de depilación habituales, pues el vello crece más fino.

Curiosidades de la depilación con hilo

1. Los hilos que se emplean para extraer el pelo son dos y pueden medir entre 45 y 60 centímetros de largo. Deben ser hipoalergénicos, es decir, cien por ciento de algodón.

2. Produce efecto peeling sobre la piel. Al deslizarse con cuidado sobre la piel, produce descamación de células muertas, aplicando un pequeño peeling sobre las zonas en que se realiza. Es indicada para pieles sensibles y ademas previene la aparición de arrugas.

3. En inglés se conoce a esta técnica como ‘threading’. Si viajas a países anglosajones veras que es muy habitual encontrarla en cualquier centro de belleza o estética bajo este nombre.

4. A las ‘celebrities’ les encanta. Para las actrices de Hollywood este método es habitual.

5. También se usa para eliminar el vello de manos y nudillos, aunque no está nada recomendado para zonas mucho más sensibles de la piel como axilas o ingles.

 

1 comentario en «Depilación con hilo, una técnica milenaria»

  1. Excelente. Es un método que desde hace 5 años conocí ese procedimiento y hasta el día de hoy lo hace regularmente cada 2 meses. Esas chicas que trabajan esa técnica son unas expertas. Muchas gracias por la información.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *