marzo 26, 2025

Una de las leyendas más difundidas en Honduras es la de la llorona. Incluso existen distintas versiones, las cuales se ubican generalmente junto a ríos, además de coincidir en el momento de la aparición y vestimenta del espectro: una mujer vestida totalmente de blanco que aparece a las 12 de la noche vociferando y lamentándose por sus hijos. En las zonas rurales de Honduras esta leyenda oral es bastante famosa, incluso las personas aseguran que existe. La llorona se le aparece solo a los caballeros más valientes.

Origen de la llorona de Honduras

mitos de la llorona de Honduras

Según cuentan los campesinos la llorona se trata de un espectro de una mujer en pena, cuya locura la llevó a quitar la vida a sus hijos en un río. Después de tener un momento de lucidez mental y darse cuenta del horrendo crimen, la mujer decidió pasar al otro lado. Actualmente como castigo vaga en pena sin consuelo alguno por sus hijos perdidos.

Los lugareños afirman que la llorona es muy peligrosa y que trata de ahorcar a cualquier persona que se acerque al río de noche, por esta razón nadie se atreve a estar cerca del río porque afirman que la llorona en la noche aumenta su poder.

La llorona de Honduras

La leyenda de la llorona de Honduras se refiere a una mujer cuya apariencia es espantosa, deambula vestida de blanco, su rostro es como una calavera y tiene una extensa cabellera de color negro, espanta a las personas que se acercan a las quebradas, caminos solitarios y ríos; prácticamente vuelve locas a las personas con sus exageradas risas y luego las cambia por gritos espeluznantes, preguntando por sus hijos.

Para los hondureños, la llorona era una bella y sencilla mujer que fue abandonada por su marido borracho, dejándola con sus tres hijos. Un día el marido decide regresar, se molestó mucho porque nadie salió a recibirlo, gritando hasta asustar a sus hijos que se refugiaron en los brazos de su madre.

Trataba de proteger a sus hijos de constantes maltratos

leyendas de la llorona de Honduras

La mujer trató de proteger a sus hijos de los maltratos del marido enfrentándose y terminó en el suelo sin conciencia. Al despertar se dio cuenta que sus hijos y el marido no estaban, los buscó durante días y meses, corría bajo el sol y la lluvia buscando a sus hijos incansablemente.

Durante años los buscó hasta que de la tristeza falleció, luego de «pasar al otro lado» no se tuvo noticias de sus hijos ni del marido. Por esta razón se dice que el espíritu de esta solloza madre, vaga constantemente sin poder descansar para encontrar a sus hijos. Cada noche suele escucharse a la mujer gritar, reír y llorar terriblemente, preguntando por el paradero de sus amados hijos.

Esta es solo una de las distintas versiones de la llorona de Honduras, independientemente de la historia, la mayoría coinciden en el dolor y gritos desgarradores de una mujer por la triste pérdida de sus hijos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *